mac de un dispositivo conectado a la misma red: escaneando varios protocolos para obtener un buen resultado seguro y de ahi obtienes IP, sean cable o wifi.
mac de otro dispositivo pero en otra red otro lugar sin conocer: hay scripts y truquillos para obtenerlos asi que lo dificil/facil seria que lo execute el dispositivo en cuestion.
mac de algun router cercano: el scan de windows te da nombres pero no mac asi que con software mas preciso y hasta gratuito sale la mac, escenando todos los canales y no limitarse ya que algunos usan canales no permitidos.
mac de algun router sin conocer hubicacion: aqui tendrias como minimo alguna IP para intentar ubicar y/o con alguna BD precisar algo, o con el nombre de la red wifi se podria obtener la mac, cuestion de modificar algun generadores o crear tablas como el de mac2wepkey y por medio del nombre del wifi se obtendria mac, con mac tratar hubicar geograficamente, etc, etc.
dispositivos no conectados a nuestro alrededor: a modo monitor veremos estos dispositivos donde se conectan, donde quieren conectarse y hasta una posible hubicacion por intensidad aprox de señal, asi como las macs....
scan en la misma frecuencia: debido a que usamos en algunos casos la frecuencia sobre 2.4 otros aparatos pueden usarlos y si tambien obtener sus macs, camaras de video, adaptadores que usen bluetooth, etc, o puedan generar ruido electronico como algunos telefonos inhalambricos que usen la misma frecuencia.